El III encuentro B2B de Cooperación Industrial reunió en el municipio jienense de La Carolina a más de 100 empresas con el objetivo de fomentar la cooperación entre ellas a nivel industrial, comercial y financiero. El evento, impulsado por el Ayuntamiento de La Carolina, contó también con la presencia de entidades sociales, públicas y privadas, que ayudaron con desarrollo de la jornada.
Desde Spain Congresos nos ocupamos un año más de dar apoyo a la organización global e integral, desde la Secretaría Técnica, comunicación e imagen del evento, así como el contacto con los proveedores. Esto demuestra la confianza de los organizadores del evento después del éxito de su primera edición en 2015 y la 2º edición de 2018, que también contó con el desarrollo por parte de Jaén Congresos.
En encuentro B2B es lo que denominamos LLAVE EN MANO, desde Jaén Congresos nos encargamos de las principales gestiones como son:
El objetivo de esta tercera edición era ampliar su alcance a nivel nacional, expandir perspectivas y promover relaciones comerciales y colaboración entre compañías industriales, principalmente en la región del sur y centro del país, con el fin de crear sinergias entre ellas. Para ello, además de incluir a diferentes Partners como Junta de Andalucía, GGM, Cruz Roja o la Universidad de Jaén, las jornadas contaron con la presencia de empresas líderes como Alstom, Takahata, Smurfit Kappa, Tecnobit o Grupo Alvic, entre otras.
El énfasis del III Encuentro B2B recaía en las interacciones entre empresas. Por esta razón, se otorgó prioridad a las sesiones de entrevistas, para las cuales se realizó previamente un trabajo coordinado con el fin de presentar a entidades complementarias o con metas similares. La meta era clara: fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. De esta manera, se lograron un mínimo de seis reuniones por empresa durante el evento. Además, para añadir más valor, se organizó una conferencia de la mano de Fran Mezcua “Comunicación de alto impacto” y una mesa redonda sobre “Liderazgo y género en las organizaciones del siglo XXI”.
empresarios
PYMEs
empresas tractoras
entrevistas